APEME 39ª ASAMBLEA GENERAL: carta abierta
Cuando un profesional o empresa decide asociarse no está pensando nunca en una ganancia de forma directa, que también si es que es posible, pero, más bien, obedecerá a su deseo de participar y ser participe de cuantos beneficios enriquezcan al colectivo, y cuantos le reviertan a él. Asociaciones profesionales las hay para todos los gustos. En el sector eléctrico-teleco también. Los objetivo aparentes son los mismos, y a simple vista todos ofrecen lo mismo, pero hay aspectos que marcan mucho la diferencia, uno de ellos es la evaluación del compromiso con los mismos, y la evaluación de su cumplimiento,.. algo asà como los programas polÃticos y la fe en que sean cumplidos… ven y ponnos a prueba.
Actualización del Registro de Empresas instaladoras de telecomunicación
La SecretarÃa de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, del Ministerio de Industria, EnergÃa y Turismo acaba de lanzar una campaña de actualización del Registro de empresas instaladoras de telecomunicación.. En un sector tan afectado por el intrusismo y donde el usuario tiene difÃcil discernir las bondades y garantÃas que le ofrecen los Instaladores Acreditados frente a los «manitas», está bien que el Gobierno se preocupe por mantener actualizado el Registro y recordar a todos la importancia y exigencias que comporta la acreditación oficial.
Entran en vigor los nuevos baremos por Responsabilidad Civil Patronal ¿Conoces su alcance?
Para nuestras micro-pymes con trabajadores por cuenta ajena un accidente de un trabajador, si la responsabilidad es imputable a la empresa, puede suponer el cierre definitivo. El objetivo de CERO ACCIDENTES deja de ser cuestionable y es una obligación casi imprescindible. No obstante el seguro de Responsabilidad Civil debe ser sometido a revisión.