Feníe Energía amplía su negocio de generación eólica
Feníe Energía ha firmado la compra de la sociedad Eólica Cuellar de la Sierra para el desarrollo de un parque eólico de 14 MW en Cuellar de la Sierra (Soria). Producirá alrededor de 50 GWh de energía 100% renovable al año con, previsiblemente, 6 aerogeneradores. Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de promoción. La compañía continúa así con su apuesta por la generación eólica, que hasta ahora sumaba los 20 MW.
Gas Natural gana 973 millones, un 14,7% menos, y mantiene la previsión de beneficio neto anual
Gas Natural Fenosa ha anunciado un beneficio neto de 793 millones de euros entre enero y septiembre de 2017, lo que supone una caída del 14,7%. El Ebitda, de 3.140 millones, retrocede un 12%, en línea con lo que habían previsto los analistas consultados por Reuters. La acción cotiza plana en Bolsa
Iberdrola gana un 18% más, hasta 2.416 millones, por el negocio internacional y los extraordinarios
Iberdrola ha alcanzado un beneficio de neto de 2.416,6 millones de euros (+18,4%) en los nueve primeros meses de 2017 gracias al negocio internacional, que compensa los malos resultados en España.
Endesa obtuvo un beneficio de 1.085 millones hasta septiembre
Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.085 millones de euros en los nueve primeros meses, lo que supone un descenso del 17% respecto a los 1.305 millones del mismo periodo del año anterior por las «difíciles» condiciones del mercado liberalizado en los primeros meses del año, informó la compañía.
El IDAE aprueba el plan MOVALT: 35 millones de euros para vehículos de energías alternativas
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha aprobado el Plan de Apoyo a la Movilidad Alternativa (MOVALT), por el que destinará, a través del IDAE, un total de 35 millones de euros. De estos, 20 millones se destinarán a impulsar la compra de vehículos de combustibles alternativos, y los 15 millones restantes, a la instalación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos..
La sequía pasa una factura de más de 1.000 millones de euros a las eléctricas
La falta de precipitaciones en España, ya bien entrado el otoño, se está convirtiendo en algo más que una preocupación ya que el impacto preliminar sobre las grandes eléctricas españolas ya está cuantificado. La caída de la producción de energía hidroeléctrica ante la escasez de lluvias en España se comerá más de 1.000 millones de euros de la cifra de ingresos en 2017 de Iberdrola y Endesa, principalmente, y en menor medida de Gas Natural -tiene menos presas heredadas de Unión Fenosa
La fotovoltaica, a punto de ser rentable sin ayudas
La fotovoltaica está dando la razón a los defensores de que las energías renovables continúen recibiendo ayudas públicas por unos pocos años más. El coste de los paneles ha bajado drásticamente, haciendo cada vez más rentable esta tecnología, y en subastas recientes, el precio de su electricidad ha registrado mínimos históricos, cumpliendo la promesa de que apoyar con subsidios temporales a las inversiones en sol y viento nos daría una luz más limpia y barata que el carbón.